kpop y trap en dena bilbao
¡TU PRIMERA CLASE GRATIS!

En DENA BILBAO siempre estamos a la última en los nuevos estilos musicales en el ámbito de la Cultura Urbana. Recientemente hemos introducido en nuestras clases los estilos Kpop y Trap. Podrás aprender tanto a bailar, como asistir a nuestras clases de música, orientadas a niños y jóvenes.

Nuevos estilos musicales

Siendo DENA BILBAO una academia de baile moderno y cultura urbana, no podíamos dejar de lado estos nuevos estilos musicales. Si no sabes de que se trata, sigue leyendo este artículo para saber un poco más de los estilos Kpop y Trap.

Kpop

El Kpop o K-pop, es un género musical proveniente de Corea del Sur. De hecho, Kpop Es una abreviatura de “Korean Pop”, que surgió en los años 90. Estas canciones tienen influencias de diferentes géneros musicales de occidente así como Hip-Hop, reggae, pop, electrónica y jazz. En la actualidad el Kpop es mundialmente conocido gracias a Internet, y esto se debe a que una de las características de este género musical son los videoclips. Estos tienen una imagen muy cuidada, una gran producción y coreografías muy llamativas. Por lo general, los grupos de Kpop están formados por entre 5-18 miembros, pese a que existen solistas. Cada miembro tiene un rol y características muy definidas.

Como hemos mencionado antes, los ritmos del Kpop tienen referencias de diversos estilos como Hip-Hop, electrónica o pop. Es por eso que las canciones son muy pegadizas. Otro motivo por el que el Kpop ha conseguido tanto éxito es porqué las letras son en coreano e inglés. En DENA BILBAO te acercamos el Kpop y los estilos de sus vistosas coreografías: Popping, House, Waacking, Dancehall, Dub Step, etc.

Trap

En 2010 el Trap vino pisando fuerte hasta la actualidad, pese a que este genero comenzó a surgir en los 90, en Estados Unidos. Muchos consideran que el Trap tiene su origen en el Hip-Hop. Esto es un tema polémico, ya que pese a tener diversas similitudes, también tiene diferencias. En cuanto a temática, el Trap habla de situaciones actuales, mientras que el Hip-Hop se basa en reivindicaciones sociales. También es confundido con el reggaeton, lo cual es también un error.

El auto-tune, los sintetizadores y las cajas rítmicas son algunos de los recursos que utilizan para la realización de las canciones de Trap. En Nueva York, concretamente en el barrio de Harlem, el Trap ha evolucionado en otra dirección: Lite Feet. En este estilo se introduce el freestyle, con bases rápidas, dinámicas y por supuesto, con algo de Trap.

Si estás buscando una academia de baile en la que se impartan clases de nuevos estilos musicales en Cultura Urbana (además de los clásicos), ven a DENA BILBAO. La primera clase de Kpop o Trap es gratuita, ¡anímate!

¡TU PRIMERA CLASE GRATIS!