Hoy en día hay un gran movimiento al rededor del subgénero musical del Trap. Su sonido con ritmos lentos y redobles de caja que llevan al trance, lo diferencian de lo que está declarado como su origen, el Hip Hop.
El Trap surgió a raíz de que los intereses de la industria fueran produciendo una rama alternativa a la reivindicación del Hip Hop, en la que los temas tuvieran la capacidad de impactar al público, una manera de sentirse más agresivos o peligrosos sin la necesidad de verse involucrados en conflictos personalmente.
Cuando los problemas de la sociedad cambian, la música cambia. Estando involucrados en problemas de drogas y violencia de bandas, el Hip Hop reivindicaba la acción policial y trataba de salir del pozo, nunca desvelando la identidad de quien pudiera cometer un delito ya que esto le llevaría a la cárcel, “sería como hacer una declaración pública” nos explicaba Mr. Wiggles.
Mientras, las nuevas generaciones, que han tenido la posibilidad de vivir otra realidad, hablan con mayor libertad y muestran una imagen agresiva y peligrosa.
A nivel musical son muchas las diferencias en su sonido, bases que alternan ritmos rápidos y lentos, sonidos electrónicos, voces pesadas y autotune. Si es cierto que al tener su procedencia en el Hip Hop es más fácil bailarlo si conoces las fundaciones, la técnica y los Party Dances.
Tanto si te gusta el Trap como el Hip Hop original o la nueva tendencia del Lite Feet en DENA BILBAO hay un espacio para ti.
Consulta horarios y pide una clase de prueba GRATIS.