La moda de bailar hip hop y sus bailes derivados como el break dance se ha convertido en una parte importante de la cultura del baile actual. Estos bailes, como el shuffle o el popping, se han vuelto virales gracias a sitios como YouTube o más recientemente Tik Tok, donde la gente hace todo tipo de coreografías, imita las de los famosos o se lanza retos virales de baile urbano. Ahora bien, el baile urbano, como todo, va evolucionando y además es un mundo donde surgen nuevos estilos y variantes con una facilidad y rapidez asombrosa, lo que nos lleva a preguntarnos cuáles son las últimas tendencias en baile urbano.
Personas de todo el mundo pueden ver las últimas tendencias en baile urbano, aprenderlas, difundirlas y enseñárselas a otras personas gracias a las redes sociales y las tecnologías como los smartphones. Es asombroso cómo algo tan simple como un baile puede viajar tan lejos y ser realizado por diferentes personas de todo el mundo. Estos bailes, de alguna manera, nos unen a todos y permiten que nos soltemos y nos divirtamos un poco. Veamos las últimas novedades en bailes urbanos.
Cuáles son las últimas tendencias en baile urbano
– Shmoney Dance: El Shmoney Dance es una de las últimas tendencias en baile urbano que se ha vuelto viral. Celebridades como Beyoncé, Chris Brown y Diddy tienen vídeos bailando este estilo. El baile, que fue creado por el rapero de Brooklyn Bobby Shmurda, apareció por primera vez en su vídeo musical ‘Hot Nigga’. La canción fue lanzada el 25 de julio de 2014 y el videoclip poco después, el 1 de agosto. Este baile es bastante simple y se realiza inclinándose hacia adelante y hacia atrás repetitivamente mientras levantas las rodillas ligeramente y mientras tus brazos se mueven en diferentes posiciones a tu elección.
– Twerking: La escena musical de Nueva Orleans introdujo el twerking en la década de 1980, pero su resurgimiento en EEUU llegó en el año 2000 gracias al ‘Whistle While You Twurk’ de los Gemelos Ying Yang. Más tarde salió en el éxito de Beyonce de 2005 ‘Check On It’ cuando canta ‘Ddip it, pop it, twerk it, stop it, check on me tonight’. Quien realmente le dio fama para el gran público fue Miley Cyrus. Empezó bailando twerking cuando publicó un vídeo de ella haciendo una rutina de twerk con un traje de unicornio para el single de 2011 ‘Wop’ de J. Dash. Desde entonces no pierde la ocasión de hacerlo en muchos de sus conciertos y actuaciones, como el famoso twerking de los premios MTV. El movimiento consiste en doblar las rodillas para ponerse ligeramente de cuclillas mientras te pones las manos en las piernas y empujas las caderas hacia delante y hacia atrás, moviendo los glúteos.
– El Nae Nae: El Nae Nae es un baile creado por el grupo de rap de Atlanta We Are Toonz para su tema musical ‘Drop That NaeNae’, que fue lanzado el 29 de noviembre de 2013. El baile se hizo popular en 2014 y se basa en el personaje de Sheneneh Jenkins de la serie de comedia de los 90 ‘Martin’ -una comedia afroamericana de Martin Lawrence al estilo ‘Cosas de Casa’-. Lo primero que debes saber es que este baile requiere que dobles las rodillas y te balancees hacia delante y hacia atrás con las piernas abiertas mientras la parte superior del cuerpo, específicamente los hombros, se balancea. Mientras realizas este balanceo, mueves tu brazo derecho hacia arriba con la palma también hacia arriba y la mano izquierda hacia afuera con la palma hacia abajo. Eso es la Nae Nae. Además, los bailarines suelen hacer el Nae Nae en cuatro tiempos, luego continúan bailando estilo libre durante los siguientes cuatro tiempos y luego vuelven al Nae Nae y así sigue repitiéndose.
– Wobble: es un baile inspirado por el rapero de Atlanta V.I.C y su canción ‘Wobble Baby’, de su álbum debut de 2008, Beast. La canción fue lanzada el 15 de julio de ese mismo año. Este baile, que ahora se ha convertido en un baile de grupo popular que se realiza en las bodas, tiene más pasos que la mayoría de las últimas tendencias en baile urbano.
El primer paso de Wobble es saltar hacia adelante con ambos pies y hacer un surco durante cuatro tiempos, luego saltar hacia atrás y repetir lo mismo. El siguiente paso es dar un paso hacia la derecha y girar el cuerpo durante cuatro tiempos y luego cambiar al lado izquierdo y repetir los mismos movimientos del cuerpo. Luego, te balanceas de lado a lado mientras das un paso hacia delante con el pie derecho, luego con el pie izquierdo y después retrocedes con el pie derecho y a continuación con el pie izquierdo. Después, das un paso hacia delante con el pie derecho y luego con el pie izquierdo y retrocedes a la derecha, izquierda y derecha (como si dijeras cha, cha, cha mientras lo haces) a un ritmo más rápido.
Aprende todo sobre las últimas tendencias en baile urbano en DENA BILBAO
Si buscas aprender sobre las últimas tendencias en baile urbano o ya practicas este estilo y quieres perfeccionarlo y conocer a gente con las mismas aficiones e inquietudes, ven a DENA BILBAO, tu centro de baile urbano. En DENA BILBAO practicamos todos los estilos, desde el break dance o el hip hop, hasta el shuffle, popping, locking, house dance y muchos más. Asimismo, también participamos y realizamos eventos, vídeos musicales, shows, hemos participado en programas y campañas publicitarias como en la MTV o con Wallapop, etc. En definitiva, si vives en Bilbao o cerca, ven a conocernos. Disponemos de clases de baile urbano tanto para jóvenes y adultos como para niños de más de dos años. Y si quieres combinar baile con gimnasio, en el mismo sitio disponemos de Gimnasio Santutxu.