Cuando estás escuchando en tu habitación el último álbum de Jay-Z, probablemente no estás pensando en apuntar con los dedos de los pies y mantener tu cuerpo erguido. Lo más seguro es que no estés pensando en bailar en absoluto. Simplemente estás disfrutando de tu propio movimiento. Es lo que se conoce como ritmo o groove en el baile.
Definición del groove en el baile
Si pedimos a varios profesores y coreógrafos de baile moderno que definan qué es el groove en el baile, obtenemos respuestas como “un sentimiento interno de movimiento que pones debajo de los pasos de baile”, “ser uno con la música y la coreografía” o “la forma en que tu cuerpo interpreta los ritmos”.
El concepto de groove puede ser complicado de entender. A diferencia de los movimientos técnicos, es subjetivo. Puede ser lento y suave o entrecortado y a saltos, según el bailarín. El goove en el baile es como el amor: es diferente para cada uno y todos lo expresamos a nuestra manera.
Encontrar tu groove puede llevar tu baile al siguiente nivel, permitiéndote ser más completo y brillar más que otros bailarines. Pero ¿todos tenemos Groove? ¿Cómo podemos encontrarlo o potenciarlo?
Encontrar tu groove en el baile
No es necesario ser un bailarín profesional de hip hop para tener groove. De hecho, no todos los bailarines urbanos tienen uno automáticamente. “Cuando empecé a estudiar hip hop en mi ciudad, mi groove en el baile era como el de una animadora. Me llevó cerca de dos años de entrenamiento en academia de baile y trabajar en casa para encontrar mi propio groove”, confiesa una de las fuentes consultadas. A continuación, te damos una serie de consejos para potenciar y encontrar tu groove.
– Usa la ropa adecuada: Aunque el groove en el baile se trata de lo que hay dentro de ti, tu ropa puede ayudarte a aprovechar tu ritmo personal. Vestirse con ropa más holgada, por ejemplo, puede ayudarte a adaptarte al estilo de la clase de baile. Si lucir medias de rejilla y zapatos de tacón o un chándal brillante te ayuda a encontrar tu propio estilo y groove, ¡vístete así!
– Suéltate: baila como si nadie estuviera mirando y vuélvete loco con tu estilo libre. Desata ese sentimiento en clase. Puedes practicar previamente en casa bailando tu solo sin que nadie te vea y luego reproduciendo ese sentimiento en público.
– Libérate un poco de la técnica: Los bailarines con formación clásica tienden a mantener la técnica todo el tiempo, pero eso puede hacer que sea difícil encontrar tu groove en el baile. Libera tu técnica aflojando la parte superior del cuerpo y permitiendo que tus caderas se balanceen libremente. Aprende a convertirte en un bailarín más versátil. Cuando los bailarines técnicos aprenden a relajarse en otras clases, les ayuda a mejorar su movimiento cuando bailan con su propio estilo.
– Interioriza la música: busca música con la que conectes y, una vez que la hayas encontrado, aprende a interpretarla. Intenta escuchar tus canciones favoritas sin
moverte, cierra los ojos e imagina cómo te moverías con la música. Presta atención a los diferentes instrumentos y matices. A medida que aclaras tu mente, tus instintos naturales se harán cargo del resto. Luego, aplica esta sensación cuando estés ejecutando una coreografía. Cuando estás dentro de la música, es decir, cuando realmente la interiorizas, en lugar de estar encima de ella pensando en los pasos, es cuando encuentras tu groove en el baile.
– Busca inspiración: aunque el ritmo y el groove en el baile es algo personal, otros pueden influir en él. Busca a aquellos bailarines que te inspiren, especialmente en los principales referentes del hip hop como Buddah Stretch, Mr Wiggles, Loose Joint, Karol Galindo… Mira sus vídeos, sus movimientos… no se trata de que copies, sino de que te fijes en cómo el baile fluye por ellos.
EN DENA BILBAO te enseñamos todo sobre baile para encontrar tu groove
La mejor forma de encontrar tu estilo, tu ritmo y tu groove en el baile es practicando y aprendiendo sobre baile. Y el mejor sitio para hacerlo en Bilbao es sin duda DENA BILBAO. Nuestra directora Lydia se ha formado a nivel internacional con los mejores bailarines de hip hop como los que antes hemos mencionado, conocimientos que ahora pone a disposición de nuestros alumnos. Aprende bailes como hip hop, break dance, popping, locking y una gran variedad tanto en clases para jóvenes, para adultos o para niños desde los dos años. Pide ya una clase de prueba en DENA BILBAO, y verás cómo quieres repetir. Estamos en calle Sagarminaga 6 en Santutxu, Bilbao. Contacta en [email protected] o llama al 665 71 75 53 o 94 432 60 80.